El sábado fue un día de esos en los que si no fuera porque uno va a pasarlo bien, se volvería a mitad de camino y se metería en la cama otra vez.
Tuve la suerte de ser invitada a la inauguración de Oh! la luna, un proyecto que nace entre dos mujeres, madres, emprendedoras y comprometidas, como ellas misma explican.
Como decía, Eloísa y Elena, tuvieron el detalle de invitarme el día del gran estreno de su tienda en Alcorcón. De su recién parida criatura, la cual han gestado con tanto cariño y dedicación.
Pero Oh! la luna, no es solo una tienda más de artículos para bebés, mamás y papás, es además un lugar de encuentro, un lugar para aprender y para compartir.
Allí podréis encontrar un abanico de servicios de lo más completo, como grupos de lactancia y crianza, talleres de portabebés, pañales de tela, cursos de masaje infantil, reflexología y actividades varias como, juego en familia, yoga o eventos como cumpleaños o reuniones.
Estaba contentísima por poder asistir, porque en la presentación se realizaría un taller explicativo sobre portabebés y otro sobre reflexología y les tenía muchas ganas a los dos y además podría compartir un tiempo con mamás maravillosas, peeeeeero, ya se sabe que Murphy que es un auténtico toca pelotas, estaba esa mañana aburrido e intentó fastidiarme la jornada.
Para empezar Boliche no se despertó hasta las 10.30 de la mañana y el evento comenzaba a las 11.30 en Alcorcón (o'sea a tomar por saco de mi reino) y como sabía que estaba cansado de toda la semana decidí dejarle a su ritmo y su ritmo fue ese, "a quien no madruga, dios le da un despertar con una sonrisa maravillosa", pero aquello ya iba a significar ir con la hora pegada al culo.
Para complicar un poco más el tema decidimos coger el tren. Meeec, error!
Entre los transbordos, los billetes que se mojan con las toallistas que mete a escondidas Boliche en mis bolsillos y no sirven para pasar por el torno, los eternos pasillos, las largas esperas del tren, las señoras que se pillan los abrigos con la puerta del vagón y hacen que el tren se pare otros 15 minutos, las salidas mal indicadas o mi torpeza que hacen que una tenga que darse toda una vuelta diez veces más larga que el camino correcto, resulta que Boliche y yo estuvimos de gran aventura ferroviaria 2 laaaargas horas!!!!
Viva Dios, que aquello parecía el Gran Prix, vamos que si me presenta Ramón García como revisor del tren yo ni me inmuto...
Cuando llegué a mi destino ya se había hecho el taller de reflexología y el de portabebés estaba dando a su fin. Poco pude pillar, pero si algo me quedó claro fue que me terminé de convencer a mí misma de que si nos animamos a por un segundo Boliche, me pienso hacer con un arsenal de foulares, mochilas y todo lo que se me ponga por delante. Que pena haberlos descubierto tan tarde...
También tuve la oportunidad de conocer en persona a otras dos mamás blogueras. A Vivian del blog Nace una mamá y a la lady más irreverente (con permiso de LadyA) de la blogosfera maternal, LadyVaga para los amigos, del blog Dolce Far Niente. Un encuentro estupendo. Son dos mujeres fabulosas.
Y además de estas dos mamás blogueras pude ver de nuevo a una de mis mamás blogueras favorita y además amiga Suu del blog Construyendo una familia la cual estaba disfrutando del encuentro con su maravillosa familia.
Me dió el tiempo justo de echar unas fotejas al local y a los invitados antes del picoteo con el que Eloísa y Elena nos agasajaron y después muchos besos, abrazos y unos cuantos "a ver cuando nos vemos más tranquilamente".
Muchas gracias chicas, por vuestra atención y buena onda, da gusto estar con vosotras. Os deseo mucha suerte con este bonito proyecto.
Y gracias por ese detalle tan bonito que nos regalasteis. No me extraña que Boliche se viera tentado de comerse ese rico jabón, a mí también me daban ganas de darle un lametón.
PD: Eloísa, Boliche ya me ha preguntado varias veces por esa teta tan chula con la que estuvo practicando la sintonización y me ha dicho "compramela porfa-plis, mamá"... "porfa-plis"??????????? O_O (este niño me lo copia todo!!!)
*Nota mental: Teta, la próxima visita a Oh! la luna en Metro de Madrid... vuela
Imprimir
Luchando en una guerra sin cuartel por la supervivencia de nuestro pequeño tesoro: LA LACTANCIA MATERNA.
"...El placer ha sido mio..."
...El placer ha sido mío...
SACRIFICIO (RAE): Acción a que alguien se sujeta con gran repugnancia por consideraciones que a ello le mueven.
No, señores y señoras, dar el pecho no debe ser un sacrificio. Debe ser un PLACER.
SACRIFICIO (RAE): Acción a que alguien se sujeta con gran repugnancia por consideraciones que a ello le mueven.
No, señores y señoras, dar el pecho no debe ser un sacrificio. Debe ser un PLACER.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Oh! la luna
Etiquetas:
AGRADECIMIENTOS,
BLOG,
LACTANCIA,
MAMAS BLOGUERAS,
MATERNIDAD,
PAÑALES DE TELA,
PERSONAL,
PORTEO
jueves, 10 de noviembre de 2011
¿Tiempo libre?
Teta1: Oye, nena, que ha llamado la matriarca del clan.
Teta2: Y qué dice?
T1: que se va a llevar a Boliche a ver a la tía abuela
T2: y nosotras?
T1: la tía abuela le ha dicho a la matriarca que quiere ver a Boliche que hace 2 semanas que no le ve, pero de nosotras no ha dicho nada.
T2: que maja, no?
T1: se habrá olvidado de nosotras
T2: sí, claro, mira chica mentalízate porque desde que nació Boliche hemos pasado a un segundo plano, bonita.
T1: bueno, y qué hacemos?
T2: que hacemos de qué?, se lo tendremos que dejar.
T1: coñe, pues claro, cualquiera le dice que no. Me refería a qué hacemos nosotras, que tenemos la tarde libre.
T2: que qué hacemos?, pues está claro... dormir la siesta
T1: dormir?, a las 5 de la tarde?
T2: sí, que pasa, nunca hemos tenido problemas para dormir a cualquier hora, que tiquis-miquis te has vuelto ahora, no?
T1: no, es que creo que deberíamos aprovechar para hacer cosas.
T2: qué cosas?
T1: tú que crees, te hago una lista de todo lo que podríamos hacer?
T2: no hace falta chati, precisamente porque hay mucho que hacer y no nos va a dar tiempo, mejor aprovechamos y hacemos algo realmente bueno, dormir.
T1: y desperdiciar una tarde así?
T2: eso no es desperdiciar, es un lujo querida.
T1: ya, pero es que tenemos muchas cosas que hacer.
T2: me da igual, yo quiero dormir. No pienso ir a ninguna parte.
T1: seguro?
T2: seguro.
T1: bueno, tú verás...
3 minutos después......
T1: Teta?
T1: Teta, estás despierta?
T2: qué quiereeeeeesss?
T1: no me puedo dormir, estoy nerviosa.
T2: pues relájate y duérmete, no me hagas aplicarte el método Estivill!
T1: vale, vale, ya me calloooo
1 minuto después...
T1: Teta?
T2: quéééééééééééééé?
T1: estás despierta?
T2: joderrrr, tú que crees, si no me dejas tranquila y no paras de moverte.
T1: es que estoy nerviosa, no me puedo dormir
T2: por qué?
T1: es que tenemos muchas cosas pendientes de hacer y eso me agobia
T2: pero es que no puedes desconectar y disfrutar de este maravilloso momento?
T1: no!, no puedo, pensar todo lo que hay por hacer no me deja relajarme.
T2: pero es que yo quiero dormir, tan difícil es de entender...
T1: no, si yo lo entiendo pero no lo puedo evitar
T2: joer, pues tómate algo tía, yo que quieres que te diga.
T1: que no, que no quiero tomar nada, que lo que quiera es hacer algo.
T2: dios! que pesada te pones a veces, hija!!!, a ver, y que narices quieres hacer?
T1: no sé, algo...
T2: algo, algo, pero algo qué?
T1: pues podemos recoger y hacer limpieza de armarios y ropa que ya no usamos desde hace siglos, podemos organizar los armarios de la terraza, hay que arreglar la cortina del baño, porque esa chapuza no aguantará mucho ( si Mc Gyver lo viera, que deshonra!), hay que revisar las cajas que hay bajo la cama de Boliche, habría que pintar la entrada, cambiar la bombilla fundida del baño, cambiar el foular del sofá que esta mañana Boliche lo ha manchado de yogur, editar unas fotos, empezar el álbum digital de Boliche que te va a caducar el vale regalo, hornear galletas para todos los acontecimientos de noviembre y diciembre, comprar la ropa de Boliche para el bautizo de la prima, comprar el regalo para el cumple del amiguito de Boli de este fin de semana, recoger las entradas de la matriarca para el concierto de Raphael, comprar unos zapatillas de deporte a Boliche, hacer puré de verduras para congelar que solo queda un tarro en el congelador, ir al médico a por las recetas de Ventolín, llevar las recetas a la farmacia, que se las debemos, llevar al zapatero el zapato con el tacón que se declaró en rebeldía, ...
T2: bastaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!, no sigas!!!, estoy agotada, agobiada, estresada y deprimida. Me noto palpitaciones, taquicardias, no me encuentro bien, tengo sudores y me tiembla el pulso, creo que estoy sufriendo un ataque de ansiedad, ains, que me voy a desmayar..., debería llamar a una ambulacia...
T1: Ay! perdona, no quería estropearte la tarde libre, casi mejor seguimos durmiendo y ya si eso... igual se te pasa...
¿Tiempo libre?, gracias, pero no GRACIAS.
Imprimir
Teta2: Y qué dice?
T1: que se va a llevar a Boliche a ver a la tía abuela
T2: y nosotras?
T1: la tía abuela le ha dicho a la matriarca que quiere ver a Boliche que hace 2 semanas que no le ve, pero de nosotras no ha dicho nada.
T2: que maja, no?
T1: se habrá olvidado de nosotras
T2: sí, claro, mira chica mentalízate porque desde que nació Boliche hemos pasado a un segundo plano, bonita.
T1: bueno, y qué hacemos?
T2: que hacemos de qué?, se lo tendremos que dejar.
T1: coñe, pues claro, cualquiera le dice que no. Me refería a qué hacemos nosotras, que tenemos la tarde libre.
T2: que qué hacemos?, pues está claro... dormir la siesta
T1: dormir?, a las 5 de la tarde?
T2: sí, que pasa, nunca hemos tenido problemas para dormir a cualquier hora, que tiquis-miquis te has vuelto ahora, no?
T1: no, es que creo que deberíamos aprovechar para hacer cosas.
T2: qué cosas?
T1: tú que crees, te hago una lista de todo lo que podríamos hacer?
T2: no hace falta chati, precisamente porque hay mucho que hacer y no nos va a dar tiempo, mejor aprovechamos y hacemos algo realmente bueno, dormir.
T1: y desperdiciar una tarde así?
T2: eso no es desperdiciar, es un lujo querida.
T1: ya, pero es que tenemos muchas cosas que hacer.
T2: me da igual, yo quiero dormir. No pienso ir a ninguna parte.
T1: seguro?
T2: seguro.
T1: bueno, tú verás...
3 minutos después......
T1: Teta?
T1: Teta, estás despierta?
T2: qué quiereeeeeesss?
T1: no me puedo dormir, estoy nerviosa.
T2: pues relájate y duérmete, no me hagas aplicarte el método Estivill!
T1: vale, vale, ya me calloooo
1 minuto después...
T1: Teta?
T2: quéééééééééééééé?
T1: estás despierta?
T2: joderrrr, tú que crees, si no me dejas tranquila y no paras de moverte.
T1: es que estoy nerviosa, no me puedo dormir
T2: por qué?
T1: es que tenemos muchas cosas pendientes de hacer y eso me agobia
T2: pero es que no puedes desconectar y disfrutar de este maravilloso momento?
T1: no!, no puedo, pensar todo lo que hay por hacer no me deja relajarme.
T2: pero es que yo quiero dormir, tan difícil es de entender...
T1: no, si yo lo entiendo pero no lo puedo evitar
T2: joer, pues tómate algo tía, yo que quieres que te diga.
T1: que no, que no quiero tomar nada, que lo que quiera es hacer algo.
T2: dios! que pesada te pones a veces, hija!!!, a ver, y que narices quieres hacer?
T1: no sé, algo...
T2: algo, algo, pero algo qué?
T1: pues podemos recoger y hacer limpieza de armarios y ropa que ya no usamos desde hace siglos, podemos organizar los armarios de la terraza, hay que arreglar la cortina del baño, porque esa chapuza no aguantará mucho ( si Mc Gyver lo viera, que deshonra!), hay que revisar las cajas que hay bajo la cama de Boliche, habría que pintar la entrada, cambiar la bombilla fundida del baño, cambiar el foular del sofá que esta mañana Boliche lo ha manchado de yogur, editar unas fotos, empezar el álbum digital de Boliche que te va a caducar el vale regalo, hornear galletas para todos los acontecimientos de noviembre y diciembre, comprar la ropa de Boliche para el bautizo de la prima, comprar el regalo para el cumple del amiguito de Boli de este fin de semana, recoger las entradas de la matriarca para el concierto de Raphael, comprar unos zapatillas de deporte a Boliche, hacer puré de verduras para congelar que solo queda un tarro en el congelador, ir al médico a por las recetas de Ventolín, llevar las recetas a la farmacia, que se las debemos, llevar al zapatero el zapato con el tacón que se declaró en rebeldía, ...
T2: bastaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!, no sigas!!!, estoy agotada, agobiada, estresada y deprimida. Me noto palpitaciones, taquicardias, no me encuentro bien, tengo sudores y me tiembla el pulso, creo que estoy sufriendo un ataque de ansiedad, ains, que me voy a desmayar..., debería llamar a una ambulacia...
T1: Ay! perdona, no quería estropearte la tarde libre, casi mejor seguimos durmiendo y ya si eso... igual se te pasa...
¿Tiempo libre?, gracias, pero no GRACIAS.
Imprimir
Etiquetas:
FRIKADAS DE LA TETA,
OCIO,
TIEMPO LIBRE
lunes, 7 de noviembre de 2011
Lo tengo "repe". ¡¡¡Sorteo!!!
Que mejor manera de empezar un lunes que con un sorteo, ¿verdad?
Y encima "repe" porque este sorteo ya lo tuve igual en el blog a principios de verano, ¿lo adivináis?
Siiiiii, otra vez por aquí el sacaleches de Simplisse.
Gracias a Bebe Innova que me ha vuelto a brindar la oportunidad de poder regalar a algún seguidor/a del blog otro sacaleches. Bueno, el sacaleches y algo más.
1 Sacaleches Manual Simplisse: nuevo y revolucionario sistema de extracción, mediante la compresión y estimulación del pecho materno, frente a la succión como hace el resto. Eliminándose así los tirones, pellizcos e incomodidad que producen los otros. Su copa ultraflexible, imita los movimientos de la boca del bebé mientras que está mamando, haciendo que la extracción sea comodísima, mejorando así la cantidad y calidad de la leche extraída, ya que hay estudios que demuestran que cuando se produce dolor durante la extracción, la cantidad de la leche se reduce, así como la calidad de la misma.
1 Caja de discos absorbentes desechables: nuevos y ultrafinos que, gracias a su forma de flor, se adaptan perfectamente al pecho materno, sin necesidad de usar pegamento para adherirlos al sujetador. Realizados en materiales totalmente naturales y sin polímeros. Para que te hagas una idea, tienen el grosor de un CD, sin por ello, perder capacidad de absorción.
Son comodísimos y muy discretos.
1 Caja de bolsas para almacenamiento de leche Simplisse (25 unidades): Para almacenar leche en el congelador o frigorífico. Son muy resistentes, tienen doble cierre, marcas de cantidad y vienen preesterilizadas.
Es el mismo lote que la otra vez y como podéis ver viene completito (valorado aproximadamente en 75 euros)
Como siempre, participar es fácil,
1º Ser seguidor del blog (si todavía no lo eres, pincha en el botón "seguir")
2º Dejar un comentario en este post indicando que se quiere participar.
3º Dejar un mail en ese comentario para que os pueda localizar si sois los ganadores (si no lo queréis dejar en el comentario, me lo podéis mandar a latetareina@gmail.com y ya de paso me saludáis).
Por favor, fijaos bien en esas tres condiciones, porque ultimamente he tenido que dejar gente fuera de algún sorteo por no cumplir los tres requisitos y me da mucha pena pero no sería justo para el resto de participantes.
Aprovechad para apuntaros si lo necesitáis vosotras, vuestra pareja si va a ser mamá, si ya lo es o si tenéis alguna amiga a la que se lo podáis regalar.
Es un regalo estupendo!
El plazo para apuntaros comienza hoy termina el domingo día 27 de noviembre a las 23.59.
El lunes 28 de noviembre publicaré la lista de los participantes y realizaré el sorteo utilizando la web sortea2.
El resultado lo publicaré el martes 29 de noviembre.
Bueno y creo que ya está todo, así que, MUCHA SUERTE A TODOS!!!!!!
Feliz semana!
Imprimir
Y encima "repe" porque este sorteo ya lo tuve igual en el blog a principios de verano, ¿lo adivináis?
Siiiiii, otra vez por aquí el sacaleches de Simplisse.
Gracias a Bebe Innova que me ha vuelto a brindar la oportunidad de poder regalar a algún seguidor/a del blog otro sacaleches. Bueno, el sacaleches y algo más.
1 Sacaleches Manual Simplisse: nuevo y revolucionario sistema de extracción, mediante la compresión y estimulación del pecho materno, frente a la succión como hace el resto. Eliminándose así los tirones, pellizcos e incomodidad que producen los otros. Su copa ultraflexible, imita los movimientos de la boca del bebé mientras que está mamando, haciendo que la extracción sea comodísima, mejorando así la cantidad y calidad de la leche extraída, ya que hay estudios que demuestran que cuando se produce dolor durante la extracción, la cantidad de la leche se reduce, así como la calidad de la misma.
1 Caja de discos absorbentes desechables: nuevos y ultrafinos que, gracias a su forma de flor, se adaptan perfectamente al pecho materno, sin necesidad de usar pegamento para adherirlos al sujetador. Realizados en materiales totalmente naturales y sin polímeros. Para que te hagas una idea, tienen el grosor de un CD, sin por ello, perder capacidad de absorción.
Son comodísimos y muy discretos.
1 Caja de bolsas para almacenamiento de leche Simplisse (25 unidades): Para almacenar leche en el congelador o frigorífico. Son muy resistentes, tienen doble cierre, marcas de cantidad y vienen preesterilizadas.
Es el mismo lote que la otra vez y como podéis ver viene completito (valorado aproximadamente en 75 euros)
Como siempre, participar es fácil,
1º Ser seguidor del blog (si todavía no lo eres, pincha en el botón "seguir")
2º Dejar un comentario en este post indicando que se quiere participar.
3º Dejar un mail en ese comentario para que os pueda localizar si sois los ganadores (si no lo queréis dejar en el comentario, me lo podéis mandar a latetareina@gmail.com y ya de paso me saludáis).
Por favor, fijaos bien en esas tres condiciones, porque ultimamente he tenido que dejar gente fuera de algún sorteo por no cumplir los tres requisitos y me da mucha pena pero no sería justo para el resto de participantes.
Aprovechad para apuntaros si lo necesitáis vosotras, vuestra pareja si va a ser mamá, si ya lo es o si tenéis alguna amiga a la que se lo podáis regalar.
Es un regalo estupendo!
El plazo para apuntaros comienza hoy termina el domingo día 27 de noviembre a las 23.59.
El lunes 28 de noviembre publicaré la lista de los participantes y realizaré el sorteo utilizando la web sortea2.
El resultado lo publicaré el martes 29 de noviembre.
Bueno y creo que ya está todo, así que, MUCHA SUERTE A TODOS!!!!!!
Feliz semana!
Imprimir
jueves, 3 de noviembre de 2011
Xuxa, la silla marrón y las mentiras
Ya llevamos casi 2 meses en el cole de mayores y las subidas y bajadas en el ánimo de Boliche han sido constantes.
Sufrimos el síndrome de Xuxa " Un pasito para el frente, un pasito para atrás, ilarilarilari eh, oh, oh, oh", pero sin su cuerpazo y sin su eterna sonrisa de "happy power".
Y es que entre mocos, fiebres y fiestas, llevamos unas semanas que no hacemos pleno al cinco ni de broma y claro con ese plan, Boliche cuando quiere centrarse siempre surge algo que hace que retrocedamos en su adaptación y ya estamos en noviembre.
Retomar el ritmo siempre cuesta y por eso vamos pasando por todas las fases.
Los primeros días llora, luego llora porque no quiere que se vaya su padre, luego remolonea y ahora la última es pedirme que le espere en "la silla marrón" (como me acuerdo de ti, Belén con el banco de tu hijo).
Habla de unos sillones de piel marrón que hay en la recepción del cole y lo que quiere es que le espere ahí todo el día hasta que él salga por la tarde. Imagino que le dará seguridad pensar que yo estoy en el cole.
El caso es que yo que soy anti mentiras le he dicho que vale, que le esperaré en las sillas hasta que salga. Porque después de dar vueltas y vueltas al tema, he llegado a la conclusión de que si esa mentira le va a dejar tranquilo para que remover más el tema.
No me voy a poner en la entrada del cole a explicarle que no, que yo me voy a trabajar y tralarí tralará porque lo único que voy a conseguir (que ya me ha pasado) es que monte el pollo padre y al final se lo tenga que llevar alguna señorita a la fuerza. Y creo que eso es mucho peor.
Siempre me despido cuando me voy. Nunca me voy a traición. Por ejemplo este puente se quedó con mi madre. Dormíamos como siempre y a las 7 de la mañana yo me venía al trabajo desde el pueblo. Por la noche le explicaba que papá y mamá tenían que trabajar y que cuando nos fuéramos vendría la abuela para quedarse con él. Le decía que cuando se despertara de la siesta, ya estaríamos en casa para ir la parque a jugar. Y se quedaba tranquilo, pero esto de no quedarme en el cole esperándole no lo acepta, me lo pide como con miedo, y da igual que se lo explique en el cole, en casa, o donde sea, cuando llega el momento siempre sale el "mamá tú me esperas en la silla marrón, vale?"así que no me queda otra que mentir y esperar a que poco a poco vaya cogiendo confianza.
Así que mentira al canto!, aunque sea de las piadosas, pero que mal me sabe.
La semana pasada tuvimos reunión en el cole (aunque aun falta la tutoría) y la seño me dijo que iba fenomenal, que participaba mucho y jugaba con sus compañeros pero cuando estaba unos días sin ir que luego le costaba un poco soltarse y volvía a estar más pegado a ella. Me dijo que no me preocupara que era normal que en un par de semanas todo iría sobre ruedas...
Sí, claro, otra historia será cuando llegue navidad y esté en casa 20 días seguidos..., me da a mí que seguiremos con el síndrome de Xuxa hasta marzo. Al tiempo...
Eso sí, yo me niego a ponerme esos modelitos (que más quisiera yo que caber en esas horteradas que lleva ella ggggrrrrrr).
Imprimir
Sufrimos el síndrome de Xuxa " Un pasito para el frente, un pasito para atrás, ilarilarilari eh, oh, oh, oh", pero sin su cuerpazo y sin su eterna sonrisa de "happy power".
Y es que entre mocos, fiebres y fiestas, llevamos unas semanas que no hacemos pleno al cinco ni de broma y claro con ese plan, Boliche cuando quiere centrarse siempre surge algo que hace que retrocedamos en su adaptación y ya estamos en noviembre.
Retomar el ritmo siempre cuesta y por eso vamos pasando por todas las fases.
Los primeros días llora, luego llora porque no quiere que se vaya su padre, luego remolonea y ahora la última es pedirme que le espere en "la silla marrón" (como me acuerdo de ti, Belén con el banco de tu hijo).
Habla de unos sillones de piel marrón que hay en la recepción del cole y lo que quiere es que le espere ahí todo el día hasta que él salga por la tarde. Imagino que le dará seguridad pensar que yo estoy en el cole.
El caso es que yo que soy anti mentiras le he dicho que vale, que le esperaré en las sillas hasta que salga. Porque después de dar vueltas y vueltas al tema, he llegado a la conclusión de que si esa mentira le va a dejar tranquilo para que remover más el tema.
No me voy a poner en la entrada del cole a explicarle que no, que yo me voy a trabajar y tralarí tralará porque lo único que voy a conseguir (que ya me ha pasado) es que monte el pollo padre y al final se lo tenga que llevar alguna señorita a la fuerza. Y creo que eso es mucho peor.
Siempre me despido cuando me voy. Nunca me voy a traición. Por ejemplo este puente se quedó con mi madre. Dormíamos como siempre y a las 7 de la mañana yo me venía al trabajo desde el pueblo. Por la noche le explicaba que papá y mamá tenían que trabajar y que cuando nos fuéramos vendría la abuela para quedarse con él. Le decía que cuando se despertara de la siesta, ya estaríamos en casa para ir la parque a jugar. Y se quedaba tranquilo, pero esto de no quedarme en el cole esperándole no lo acepta, me lo pide como con miedo, y da igual que se lo explique en el cole, en casa, o donde sea, cuando llega el momento siempre sale el "mamá tú me esperas en la silla marrón, vale?"así que no me queda otra que mentir y esperar a que poco a poco vaya cogiendo confianza.
Así que mentira al canto!, aunque sea de las piadosas, pero que mal me sabe.
La semana pasada tuvimos reunión en el cole (aunque aun falta la tutoría) y la seño me dijo que iba fenomenal, que participaba mucho y jugaba con sus compañeros pero cuando estaba unos días sin ir que luego le costaba un poco soltarse y volvía a estar más pegado a ella. Me dijo que no me preocupara que era normal que en un par de semanas todo iría sobre ruedas...
Sí, claro, otra historia será cuando llegue navidad y esté en casa 20 días seguidos..., me da a mí que seguiremos con el síndrome de Xuxa hasta marzo. Al tiempo...
Eso sí, yo me niego a ponerme esos modelitos (que más quisiera yo que caber en esas horteradas que lleva ella ggggrrrrrr).
Imprimir
lunes, 24 de octubre de 2011
Reivindicando las pequeñas cosas
Como ya expliqué en otro post anterior, para recoger a Boliche en el cole hay que entrar al patio mientras ellos esperan tan formalitos sentados en los poyetes que hay alrededor de él.
Cuando fuimos a la reunión con la seño para entregar el material, una de las cosas que no pidió fue que avisáramos a nuestro hijos de que no debían irse corriendo hacía nosotros cuando nos vieran entrar al patio. Debían esperar sentados hasta que nosotros llegáramos a su sitio.
El motivo era claro, la seño tenía que cerciorarse de que el niño se iba con la persona autorizada, y si cuatro o cinco niños salían corriendo ella no podía controlarlo. Lógico.
Una de las cosas que más me gustaban cuando iba a recoger a Boliche a la guardería era cuando salía de clase y me veía. Corría como loco hacía mi y se tiraba encima para abrazarme.
Que sensación tan maravillosa. Verle como se le ilumina la cara cuando te ve y corre hacia ti para abrazarte y besarte, no tiene precio.
No obstante,teniendo en cuenta lo que nos había dicho la seño, había que renunciar a ese lujo, por lo que cuando llegaba al cole Boliche me veía y hacía amago de venir corriendo yo tenía que hacer señas para que se quedara sentado.Como me fastidiaba eso.
Puede parecer una chorrada pero ese momento es uno de los miles por los que merece la pena ser padre.
Pero ya han pasado los días y la seño a veces cuando llego ni se entera porque está hablando con algunos padres que hacen corrillo alrededor de ella para acosarla a preguntas (definitivamente creo que la única idiota que respeta las normas soy yo) por lo que la mayoría de las veces no ve si voy, vengo o me entretengo.
El viernes de la semana pasada decidí que quería seguir disfrutando de ese momento espontáneo de carrera, beso y abrazo, así que teniendo en cuenta que la seño no se entera porque está haciendo lo que nos dijo que no haría y que todos los niños salen corriendo, como suele decir el refrán, "donde fueres haz lo que vieres", decidí que ya no le voy a decira Boliche por señas que se quede sentado. Que narices!, si estas son las cosas que luego se acaban y no vuelven, porque vienen las vergüenzas y luego ya ni te dejan que les des un beso delante de la puerta del cole (que a todos nos ha pasado eso).
Yo quiero seguir aprovechándome de la inocencia y la espontaneidad que lleva consigo esta infancia más tierna.
Quiero seguir derritiéndome por esos abrazos, esos besos y esos "maaaaamiiii" dichos con la misma veneración que se siente por una diosa.
Tengo derecho a esos abrazos y a esos besos porque para eso lo parí.
¿Reivindico una chorrada?, como diría Aute, "reivindico el espejismo de intentar ser uno mismo, ese viaje hacía la nada, que consiste en la certeza,de encontrar en tu mirada, la belleza" y yo quiero seguir disfrutando de esa luz que desprende la mirada de mi hijo cuando me ve después de 7 horas lejos de mí.
Es cierto que son pequeñas cosas, detalles, pero al fin y al cabo, ¿no se compone la vida y la felicidad de pequeñas cosas?
Imprimir
Cuando fuimos a la reunión con la seño para entregar el material, una de las cosas que no pidió fue que avisáramos a nuestro hijos de que no debían irse corriendo hacía nosotros cuando nos vieran entrar al patio. Debían esperar sentados hasta que nosotros llegáramos a su sitio.
El motivo era claro, la seño tenía que cerciorarse de que el niño se iba con la persona autorizada, y si cuatro o cinco niños salían corriendo ella no podía controlarlo. Lógico.
Una de las cosas que más me gustaban cuando iba a recoger a Boliche a la guardería era cuando salía de clase y me veía. Corría como loco hacía mi y se tiraba encima para abrazarme.
Que sensación tan maravillosa. Verle como se le ilumina la cara cuando te ve y corre hacia ti para abrazarte y besarte, no tiene precio.
No obstante,teniendo en cuenta lo que nos había dicho la seño, había que renunciar a ese lujo, por lo que cuando llegaba al cole Boliche me veía y hacía amago de venir corriendo yo tenía que hacer señas para que se quedara sentado.Como me fastidiaba eso.
Puede parecer una chorrada pero ese momento es uno de los miles por los que merece la pena ser padre.
Pero ya han pasado los días y la seño a veces cuando llego ni se entera porque está hablando con algunos padres que hacen corrillo alrededor de ella para acosarla a preguntas (definitivamente creo que la única idiota que respeta las normas soy yo) por lo que la mayoría de las veces no ve si voy, vengo o me entretengo.
El viernes de la semana pasada decidí que quería seguir disfrutando de ese momento espontáneo de carrera, beso y abrazo, así que teniendo en cuenta que la seño no se entera porque está haciendo lo que nos dijo que no haría y que todos los niños salen corriendo, como suele decir el refrán, "donde fueres haz lo que vieres", decidí que ya no le voy a decira Boliche por señas que se quede sentado. Que narices!, si estas son las cosas que luego se acaban y no vuelven, porque vienen las vergüenzas y luego ya ni te dejan que les des un beso delante de la puerta del cole (que a todos nos ha pasado eso).
Yo quiero seguir aprovechándome de la inocencia y la espontaneidad que lleva consigo esta infancia más tierna.
Quiero seguir derritiéndome por esos abrazos, esos besos y esos "maaaaamiiii" dichos con la misma veneración que se siente por una diosa.
Tengo derecho a esos abrazos y a esos besos porque para eso lo parí.
¿Reivindico una chorrada?, como diría Aute, "reivindico el espejismo de intentar ser uno mismo, ese viaje hacía la nada, que consiste en la certeza,de encontrar en tu mirada, la belleza" y yo quiero seguir disfrutando de esa luz que desprende la mirada de mi hijo cuando me ve después de 7 horas lejos de mí.
Es cierto que son pequeñas cosas, detalles, pero al fin y al cabo, ¿no se compone la vida y la felicidad de pequeñas cosas?
Imprimir
Etiquetas:
CITAS/PROVERBIOS/REFRANES Y MÁS,
COLEGIO,
PENSAMIENTOS VARIOS,
PERSONAL,
REFLEXIONES
viernes, 21 de octubre de 2011
Qué hacer cuando... cap. 2
Volvemos con la sección de "Qué hacer cuando..." con una anécdota de las más graciosas de Boliche.
La contestación fue graciosísima y la cara que se nos quedó fue lo mejor.
Pero os pongo en antecedentes.
Boliche lleva toda la semana llorando cada vez que su padre se va por la mañana. Como su padre siempre se va antes que nosotros, imagino que pensará que mientras su padre esté en casa él no tiene que irse al cole de mayores...
Así que cuando ve que se va, se pone a llorar y le dice: "papá no te vayeeeess!!", "no te vayes papi!!!"
Seguimos conjugando de aquella manera los verbos, esto va desde el "me lo he ponido solo", pasa por el "yo no cabo" y termina con el "papá, no te vayes", entre otras.
El caso es que ayer por la tarde estábamos en casa de mi madre mientras Boliche merendaba y llega su padre del trabajo.
Después de darle un beso, su padre se pone a preguntarle que tal en el cole y todas esas cosillas y Boliche se empieza a hacer el remolón y no quiere contestar, su padre intenta cogerle pero él no se deja y se pone ñoñín, entonces le digo:
Aquí llega el "Que hacer cuando..."
Le dices a tu hijo:
Teta: Oye, Boli, ahora no quieres saber nada de papi?... pues mañana por la mañana no te quiero ver llorar y decir "papi no te vayes"...
Boliche: (cantando) de la baaaaarraaaaaaa (de Navarra)
O_O
Respuestas posibles de reacción:
A, B y C: Si un niño que no llega a los 3 años te suelta una perla de este calibre solo queda remangarse la falda y bailar la jota. No queda otra alternativa.
Esto va a ser difícil de superar..., yo me sigo acordando y me rio sola. Nos dejó pasmaos!
Es cierto que su padre algunas veces canta esa versión de "No te vayas de la barra aaaaa aa aaa" pero de ahí a que Boliche hile tan fino...
¿Cuál será la siguiente? miedo me da...
Imprimir
La contestación fue graciosísima y la cara que se nos quedó fue lo mejor.
Pero os pongo en antecedentes.
Boliche lleva toda la semana llorando cada vez que su padre se va por la mañana. Como su padre siempre se va antes que nosotros, imagino que pensará que mientras su padre esté en casa él no tiene que irse al cole de mayores...
Así que cuando ve que se va, se pone a llorar y le dice: "papá no te vayeeeess!!", "no te vayes papi!!!"
Seguimos conjugando de aquella manera los verbos, esto va desde el "me lo he ponido solo", pasa por el "yo no cabo" y termina con el "papá, no te vayes", entre otras.
El caso es que ayer por la tarde estábamos en casa de mi madre mientras Boliche merendaba y llega su padre del trabajo.
Después de darle un beso, su padre se pone a preguntarle que tal en el cole y todas esas cosillas y Boliche se empieza a hacer el remolón y no quiere contestar, su padre intenta cogerle pero él no se deja y se pone ñoñín, entonces le digo:
Aquí llega el "Que hacer cuando..."
Le dices a tu hijo:
Teta: Oye, Boli, ahora no quieres saber nada de papi?... pues mañana por la mañana no te quiero ver llorar y decir "papi no te vayes"...
Boliche: (cantando) de la baaaaarraaaaaaa (de Navarra)
O_O
Respuestas posibles de reacción:
A, B y C: Si un niño que no llega a los 3 años te suelta una perla de este calibre solo queda remangarse la falda y bailar la jota. No queda otra alternativa.
Esto va a ser difícil de superar..., yo me sigo acordando y me rio sola. Nos dejó pasmaos!
Es cierto que su padre algunas veces canta esa versión de "No te vayas de la barra aaaaa aa aaa" pero de ahí a que Boliche hile tan fino...
¿Cuál será la siguiente? miedo me da...
Imprimir
miércoles, 19 de octubre de 2011
No estamos locas, que sabemos lo que queremos...
Ayer me manda un mensaje mi hermano y me dice, Teta, están echando un reportaje sobre la lactancia en T5, no sé como os pondrán...
Él por si acaso ya me avisó por si ese "como os pondrán" era "pingando", pero no.
Ayer no pude buscarlo pero hoy ya lo he localizado. Se titula QUIERO TETA, pero yo lo hubiera titulado NO ESTAMOS LOCAS, QUE SABEMOS LO QUE QUEREMOS, y le hubiera puesto la banda sonora de Ketama para redondearlo.
El reportaje habla de lo absurdo que resulta lo bien visto que está dar de mamar a un bebé, lo mal visto que está la lactancia prolongada y el poco apoyo que tienen esas super mujeres que dicen tirar pa'lante caiga quien caiga. Con un par!
Como se le puede decir a una madre que por dar el pecho a un niño de cuatro años le va a provocar un problema psicológico???
Quién es aquí el loco?
Es que no deja de parecerme flipante que la gente vea más normal darle un buen azote a tu hijo por una gilipollez o no tan gilipollez, pero vea mal que tu hijo mame alimento y amor de ti.
Reconozco que a veces estas cosas dejo de tomármelas con toda resignación posible y paso a cogerme unos cabreos del quince.
La falta de respeto de esos comentarios, eso sí que afecta a los hijos que lo escuchan mientras maman.
Decir a un niño tan pequeño que eso que siempre ha sido bueno ahora es sucio, malo y depravado.
Quién es aquí el depravado?, yo creo que el que tiene el problema es el que lo ve con la mente SUCIA.
Aquí el único que tiene un trauma con la teta es aquel que se levanta y se ofende cuando ve a una mujer sacar la teta para alimentar a su hijo. Sí, hágaselo mirar que la cosa pinta mal.
Uy! madre, Teta que te estás calentando y ahora te lías la manta a la cabeza y empiezas con las patadas voladoras y pa' que queremos más... relájate mujer, que tú solo querías enseñar el video, que es muy bonito y ya te estás poniendo las pinturas de guerra!
Venga va, respiraaaaaaaa, relájateeeeeeeeeee
Señores que NO ESTAMOS LOCAS, QUE SABEMOS LO QUE QUEREMOS y lo que queremos es RES PE TO.
¿Tan difícil es de entender?
Podéis ver el vídeo aquí
Imprimir
Él por si acaso ya me avisó por si ese "como os pondrán" era "pingando", pero no.
Ayer no pude buscarlo pero hoy ya lo he localizado. Se titula QUIERO TETA, pero yo lo hubiera titulado NO ESTAMOS LOCAS, QUE SABEMOS LO QUE QUEREMOS, y le hubiera puesto la banda sonora de Ketama para redondearlo.
El reportaje habla de lo absurdo que resulta lo bien visto que está dar de mamar a un bebé, lo mal visto que está la lactancia prolongada y el poco apoyo que tienen esas super mujeres que dicen tirar pa'lante caiga quien caiga. Con un par!
Como se le puede decir a una madre que por dar el pecho a un niño de cuatro años le va a provocar un problema psicológico???
Quién es aquí el loco?
Es que no deja de parecerme flipante que la gente vea más normal darle un buen azote a tu hijo por una gilipollez o no tan gilipollez, pero vea mal que tu hijo mame alimento y amor de ti.
Reconozco que a veces estas cosas dejo de tomármelas con toda resignación posible y paso a cogerme unos cabreos del quince.
La falta de respeto de esos comentarios, eso sí que afecta a los hijos que lo escuchan mientras maman.
Decir a un niño tan pequeño que eso que siempre ha sido bueno ahora es sucio, malo y depravado.
Quién es aquí el depravado?, yo creo que el que tiene el problema es el que lo ve con la mente SUCIA.
Aquí el único que tiene un trauma con la teta es aquel que se levanta y se ofende cuando ve a una mujer sacar la teta para alimentar a su hijo. Sí, hágaselo mirar que la cosa pinta mal.
Uy! madre, Teta que te estás calentando y ahora te lías la manta a la cabeza y empiezas con las patadas voladoras y pa' que queremos más... relájate mujer, que tú solo querías enseñar el video, que es muy bonito y ya te estás poniendo las pinturas de guerra!
Venga va, respiraaaaaaaa, relájateeeeeeeeeee
Señores que NO ESTAMOS LOCAS, QUE SABEMOS LO QUE QUEREMOS y lo que queremos es RES PE TO.
¿Tan difícil es de entender?
Podéis ver el vídeo aquí
Imprimir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)