Sí, se acerca el momento y llevo semanas queriéndome pasar para contaros algunas cosillas.
Estamos en la semana 38+3 y la Canica ya esta preparada para salir, solo queda que le vengan las ganas.
Yo me veo a punto de explotar pero es posible que la amiga esté bien feliz ahí dentro y no tenga ninguna prisa en salir. Desde luego con el tiempo que tenemos en Madrid no me extraña ni lo más mínimo.
Tengo tantas cosas que contar que ni siquiera sé por donde empezar así que probablemente éste sea uno de los post más caóticos de la historia del blog y con total seguridad me voy a dejar un montón de cosas en el tintero.
El embarazo en lineas generales no podía haber ido mejor. Sin molestias, sin dolores, con mucha energía y disfrutándolo a tope. Y por si fuera poco he podido compartirlo con varias amigas como LadyA, Suu, María y @Mousikh, que estaban o están pasando por ello por lo que si alguna duda salía a la palestra siempre había con quien comentarla y darle respuesta.
He vivido un embarazo compartido y además consciente. Como quiero que sea mi parto, sea natural o con cesárea, quiero vivir un parto consciente.
Para ello solo he necesitado reconciliarme con mi cuerpo. Que no es poco...
Sé que puede sonar un poco raro pero este embarazo ha sido totalmente diferente al de Boliche.
Para empezar, el tener que controlar los ciclos ya hizo que empezara a conocerme mejor, cosa que hasta ese momento no podía decir.
Un día comiendo con Suu se lo comentaba. Antes era como si no fuera consciente plenamente de mi cuerpo, algo así como si fuera de alquiler. Como cuando vives en un piso de alquilar al que no consideras tus hogar.
No sabía cuando ovulaba, no controlaba mis ciclos, no recordaba ni me sentí participe de muchas cosas de mi anterior embarazo y mucho menos del parto. Al que fui cual vaca que va al veterinario a que le saquen al ternero que lleva dentro.
No, estoy segura de que las vacas participan más en sus partos que lo que yo hice. No sabía por donde me andaba y tampoco me esforcé.
Eso no quiere decir que no estuviera ilusionada, ni mucho menos, al contrario, casi puedo asegurar que viví con más "emoción" el embarazo de Boliche que el de Canica. Quizá por que las circunstancias eran totalmente diferentes a las de ahora. De aquella no tenía otra cosa que hacer que mirarme la barriga y esta vez tenía un hijo al que atender.
Ni siquiera he tenido tiempo de tener miedo ni apenas preocupaciones y las que tengo son más emocionales que de otro tipo.
No me quiero liar con esto porque es un poco difícil de entender y sobre todo de explicar.
El cambio que he vivido durante estos últimos años hace que mi forma de ver las cosas y de participar consciente de ellas sea totalmente diferente. Poco queda de aquella chica que vivía más en los mundos de Yupi que otra cosa.
Circunstancias como vivir ese "anti parto" y tener esos inicios tan fatales en la lactancia me han hecho madurar (aunque fuera a base de darme hostias con media humanidad), sentirme segura de mi misma, respetarme y confiar en mi y sobre todo en mi cuerpo. Quererme, respetarme y confiar.
Espero en unos días poder ponerlo en práctica y sea como sea ese parto estar tranquila y orgullosa de haber luchado porque ese parto sea lo más respetado posible. Haber luchado por no pasar lo que pasé con Boliche.
Para ello, entre otras cosas, he decidido no parir en La Paz como con mi hijo. No sé si será cesárea o no pero me he querido asegurar de que si se dan las mismas circunstancias, nadie me va a separar de mi hija 8 horas (salvo causas de fuerza mayor), nadie le va a dar un un chupete con un día de vida, nadie le va a dar un biberón sin consultarme, que mi hija no va a estar sola durante 8 horas en el nido si ella está bien, su padre está a su disposición para darle calor y amor si yo no puedo y así podría seguir con la lista pero no quiero aburriros.
Las cosas pueden salir bien o mal pero yo voy a poner todo de mi parte para que las cosas sean diferentes. Y para ello una tiene que ser activa y consciente.
Activa, consciente y fuerte para enfrentarse a lo que venga.
Hoy he ido creo que a la última clase pre-parto. Hablábamos de la lactancia y mi matrona me pidió que fuera para contar mi experiencia.
Cuando me ha presentado, ha dicho que para ella yo era el Cid Campeador de la lactancia jajajajaja esta mujer es única con sus ejemplos...
No hemos tenido mucho tiempo pero cuando me ha pedido un consejo para las mamis, lo he tenido claro.
Confiad en vosotras, no hagáis caso a todo lo que os dicen y disfrutad tanto del parto como de la lactancia como vosotras queráis no como nadie os imponga. De forma natural, tranquila, consciente y con confianza.
Y me repito más que el ajo pero es que yo he llegado a la conclusión de que la confianza en nosotras mismas es clave para salvar cualquier contratiempo. Para salir adelante incluso cuando vuestra propia pareja no os apoya todo lo que debería. Confía en ti misma.
Cuando la familia, no entienda porque no dejáis llorar al bebé o por qué le das la teta cada hora si "lo lógico es darle cada 4 horas" porque así lo dice hasta la peluquera. Confía en ti misma.
Cuando tienes ganas de llorar y no sabes por qué y te siente sola o perdida o confundida. Confía en ti misma.
La maternidad es un camino que debes andar y que para cada madre es diferente. Confía en ti misma y no dejes que nadie te lleve en una silla de ruedas. CAMINA. Te caerás mil veces o ninguna pero si confías en ti y lo vives conscientemente, pocas cosas habrá en la vida que te enseñen y te aporten más que esta carrera.
Y si tienes suerte, en ese camino igual te topas con gente maravillosa que que te siga aportando y te enriquezca como persona.
Yo la tuve. Tuve esa suerte. Quizá si mi parto y mi lactancia hubieran sido fáciles nunca hubiera abierto este blog, quizá nunca las hubiera conocido.
Mi tribu que empezó siendo una tribu 2.0 y que hoy por hoy son más como unas hermanas.
Quién sabe...
Desde luego yo no sería la misma que hoy.
Gracias chicas. Ya sabéis lo que os quiero.
Y como decía al principio, se va acercando el momento y quiero compartir con todos mi deseo de que todo salga bien y que pueda quitarme algunas espinitas.
Sea como fuere, todo serán capítulos que añadir a ese camino que ya comencé hace más de cuatro años. El camino de la maternidad.
Un abrazo para todos. Nos vemos por Twitter ;)
Imprimir
Luchando en una guerra sin cuartel por la supervivencia de nuestro pequeño tesoro: LA LACTANCIA MATERNA.
"...El placer ha sido mio..."
...El placer ha sido mío...
SACRIFICIO (RAE): Acción a que alguien se sujeta con gran repugnancia por consideraciones que a ello le mueven.
No, señores y señoras, dar el pecho no debe ser un sacrificio. Debe ser un PLACER.
SACRIFICIO (RAE): Acción a que alguien se sujeta con gran repugnancia por consideraciones que a ello le mueven.
No, señores y señoras, dar el pecho no debe ser un sacrificio. Debe ser un PLACER.
Mostrando entradas con la etiqueta AMIGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMIGAS. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de abril de 2013
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Son mis amigas
Hace casi 2 años cuando empecé a tallar y modelar este blog, en ningún momento pensé que llegaría a obtener de él tantas cosas buenas.
No solo me ha servido de desahogo, que ya es mucho, sino que además me ha servido para muchas cosas más.
Ver que hay otros tipos de partos muy diferentes al mío (el anti-parto), descubrir infinita información sobre la lactancia para disfrutarla porque dar la teta es mucho más que dar de comer a tu hijo (y que además no tiene por qué doler y todas esas cosas que ya sabéis), y sentir y disfrutar una maternidad en la que lo más importante es gozar de tu hijo dejando atrás conceptos erróneos y temas prohibidos en una sociedad cada vez más acostumbrada a interponer barreras físicas que perjudican las relaciones afectivas entre los implicados.
Y por si esto fuera poco, resulta que sin darme cuenta, se ha ido tejiendo una relación fuerte, estrecha y sólida con diferentes maravillosas personas que han ido pasando por aquí, mi blog, mi casa.
Podría ponerme a citar a tantos que me quedaría sola, pero hoy me voy a centrar en las personas con las que me reuní este fin de semana.
Son mis amigas, como diría Amaral, y cada vez más, como reza la canción, por encima de todas las cosas.
Porque están presentes en mi vida a diario, hablamos tooooodos los días para contarnos las penas las alegrías o simplemente para reírnos con cualquier tontería.
Me dan tanto, que no sé como podría agradecérselo, es más, me siento torpe escribiendo en estos momentos porque ni siquiera con palabras puedo expresar el agradecimiento y el cariño que siento por ellas.
No sé por qué nos cuesta tanto a los adultos expresar con palabras el amor que sentimos hacia otras personas. Con lo bonito que suena decir TE QUIERO.
Yo lo hago todos los días cuando se lo digo a Boliche "cienes y cienes" de veces al cabo del día, pero luego me cohibo a la hora de decírselo a otras personas. Pero hoy no va a ser así.
Hoy voy a decirlo con mayúsculas porque ellas se lo merecen, por aguantarme, por reírse de mis chorradas, por consolarme y animarme cuando más lo necesito, porque siempre tienen una buena palabra para mí y para mi Boliche al que quieren como si fuera de la familia (igual que yo a sus hijos) y porque sobre todo son unas mujeres que valen un imperio, vamos que son COJONUDAS TODAS ELLAS.
OS QUIERO CHICAS!
GRACIAS por hacerme pasar un fin de semana tan genial y por formar parte de mi vida.
GRACIAS por dejarme achucharos (algunas en contra de su voluntad jajajaja)
GRACIAS por dejarme disfrutar de vosotras y de vuestros hijos, que son todos guapísimos y estupendos
GRACIAS por hacer el esfuerzo, de organizar, de recorrer cientos de kilómetros, de quitaros horas de sueño por estar aquí todos juntos, por venir cargadas de ilusiones, de emociones y de regalos (que algunas parecíais Mamá Noel)
Pero sobre todo GRACIAS por venir (coño, parezco Lina Morgan) y por estar siempre ahí.
Imprimir
Etiquetas:
AGRADECIMIENTOS,
AMIGAS,
BLOG,
PERSONAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)